{"id":2040,"date":"2021-07-22T17:20:22","date_gmt":"2021-07-22T17:20:22","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.yopter.com\/?p=2040"},"modified":"2021-07-22T17:52:05","modified_gmt":"2021-07-22T17:52:05","slug":"la-transformacion-digital-y-el-internet-de-las-cosas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.yopter.com\/2021\/07\/22\/la-transformacion-digital-y-el-internet-de-las-cosas\/","title":{"rendered":"La transformaci\u00f3n digital y el Internet de las cosas"},"content":{"rendered":"\n
En t\u00e9rminos generales, el internet de las cosas (IoT<\/em> por sus siglas en ingl\u00e9s) se refiere a cualquier objeto f\u00edsico o \u201ccosa\u201d que incorpora sensores, software y otras tecnolog\u00edas con el fin de conectarse a internet e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas.<\/strong> Pueden ir desde objetos dom\u00e9sticos comunes hasta herramientas industriales sofisticadas, y mejoran enormemente nuestra forma de trabajar y vivir.<\/p>\n\n\n\n Los dispositivos conectados a Internet utilizan sensores integrados para reunir datos y, en algunos casos, realizar acciones con ellos. Por supuesto, todo el prop\u00f3sito de recopilar datos no es solo\u00a0tenerlos, sino\u00a0usarlos; una vez que los dispositivos de IoT<\/em> recopilan y transmiten datos, el objetivo central es analizarlos y crear una acci\u00f3n fundamentada con esta informaci\u00f3n.<\/strong> Aqu\u00ed es donde entran en juego las tecnolog\u00edas de\u00a0IA, que nos permiten aumentar las redes de IoT<\/em> con la capacidad de an\u00e1lisis avanzado y\u00a0el machine learning<\/em>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que podemos conectar a Internet objetos cotidianos, la comunicaci\u00f3n entre personas, procesos y cosas es posible. Mediante la nube, el big data,<\/em> la anal\u00edtica y tecnolog\u00edas m\u00f3viles, las cosas f\u00edsicas pueden compartir y recopilar datos con una m\u00ednima intervenci\u00f3n humana; <\/strong>gracias al avance de la transformaci\u00f3n digital, los sistemas pueden grabar, supervisar y ajustar cada interacci\u00f3n por si solos.<\/p>\n\n\n\n \u00bfC\u00f3mo funciona IoT<\/em>?<\/strong><\/p>\n\n\n\n \u00bfQu\u00e9 tecnolog\u00edas han hecho posible IoT?<\/strong><\/p>\n\n\n\n YOPTER BIG DATA MADE EASY<\/strong><\/p>\n\n\n\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En t\u00e9rminos generales, el internet de las cosas (IoT por sus siglas en ingl\u00e9s) se refiere a cualquier objeto f\u00edsico o \u201ccosa\u201d que incorpora sensores, software y otras tecnolog\u00edas con el fin de conectarse a internet e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas. Pueden ir desde objetos dom\u00e9sticos comunes hasta herramientas industriales sofisticadas, y … <\/p>\n