{"id":2678,"date":"2023-05-22T22:11:04","date_gmt":"2023-05-22T22:11:04","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.yopter.com\/?p=2678"},"modified":"2023-05-22T22:11:05","modified_gmt":"2023-05-22T22:11:05","slug":"nuevas-tecnologias-y-nuevos-contextos-requieren-un-nuevo-marketing","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.yopter.com\/2023\/05\/22\/nuevas-tecnologias-y-nuevos-contextos-requieren-un-nuevo-marketing\/","title":{"rendered":"Nuevas tecnolog\u00edas y nuevos contextos requieren un nuevo marketing"},"content":{"rendered":"\n

El marketing de hoy dista mucho del que se practicaba hace una d\u00e9cada. Tambi\u00e9n encuentra notables diferencias con el que se conceb\u00eda hace apenas cinco a\u00f1os. Es m\u00e1s, el marketing de hoy ni siquiera es ya el mismo que hace meses. Y es que las disrupciones, tanto tecnol\u00f3gicas como sociales, experimentadas en los \u00faltimos tiempos, con la inteligencia artificial generativa como la m\u00e1s reciente, han dado lugar ahora a un escenario completamente distinto.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

El marketing permanece en cambio constante y evoluciona empujado por diversas razones: raz\u00f3n-emoci\u00f3n; estrategia-t\u00e1ctica, tecnolog\u00eda-creatividad. Su rol, sin embargo, mantiene su esencia: la de conectar a los consumidores con las marcas y sus productos y servicios.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Sobre este nuevo paradigma, aqu\u00ed algunos puntos importantes:<\/p>\n\n\n\n