¿Por qué utilizar herramientas predictivas en Marketing para ecommerce?

Sin importar la vertical en que se especialice, una plataforma de ecommerce es esencialmente una enorme base de datos llena de contenido y productos, en las que puede ser muy difícil navegar; es aquí donde entran en juego las recomendaciones predictivas.

Los mercados en línea que usan recomendaciones predictivas son un elemento básico en la navegación de los clientes de todo el mundo, y estas recomendaciones tienen como objetivo principal hacer que los productos de múltiples vendedores estén a la vista de los clientes, en una ubicación central.

El ecommerce tiene un potencial de ingresos increíble, basta con ver el caso específico de Amazon, que hace poco se coronó como la marca más valiosa del mundo con una valoración de $684,000 millones de dólares, superando a marcas como Microsoft, Apple y Google. De forma general, en el año 2019 el valor de los productos vendidos en plataformas de ecommerce alcanzó un valor de 2.03 billones de dólares, lo que también representó el 57% de las ventas web globales de ese año. Estos resultados asombrosos, son posibles en parte por las recomendaciones relevantes que usan los principales mercados.

Mostrar al cliente justo lo que está buscando en el momento preciso es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing orientada a generar más conversiones, además, nos permite incidir directamente en la decisión de compra.  Las empresas que usan en sus campañas recomendaciones predictivas, son un 116% más efectivas que aquellas en las que no se utilizan.

Es por esto que gran parte del éxito del ecommerce proviene de la capacidad para ofrecer recomendaciones enormemente precisas a lo largo del Shopper Journey de los consumidores.

YOPTER BIG DATA MADE EASY

Tendencias de Startups exitosas para este año

No hay duda que los últimos meses han traído un sinfín de cambios y transformaciones en todos los ámbitos de nuestra vida. Las empresas han luchado por transformar sus estrategias en torno a un escenario post pandemia, en el que el trabajo remoto y la vida a través de internet se han vuelto el eje rector de todas las actividades.

Con los cambios masivos y la aceleración de la digitalización, las compañías se han visto presionadas para incorporar tecnologías avanzadas, especialmente aquellas que logran capitalizar el enfoque digital como el internet de las cosas. Además, mientras más avancemos en la adopción de nuevas tecnologías y más desarrollemos la resiliencia empresarial, nos esperará una transformación aún mayor.

Es por todo esto que iniciar un negocio hoy en día no solo es un gran reto, sino una acción valiente, que requiere tomar precauciones como tomarse el tiempo para estudiar el mercado, el producto y a los consumidores, con el propósito de minimizar los más riesgos posibles. Sin embargo, también existen prácticas de éxito que podemos tomar como guía para saber que es lo que esperan las personas y hacía dónde se ira moviendo la interacción empresa-cliente.

Tendencias de Startups para considerar

  • Aumento de la economía colaborativa: Desde la llegada de la pandemia de Covid-19, las startups pueden utilizar conjuntamente una variedad de activos y ubicaciones diferentes según sus necesidades. Por ejemplo, Airbnb permite a las personas alquilar sus casas mientras están fuera, ofreciendo a los viajeros un lugar barato mientras los propietarios obtienen ingresos adicionales. Es una excelente manera de usar sus fondos de manera más eficiente e invertir en las áreas que necesitan capital inmediato.
  • Email Marketing de vuelta al juego: El marketing por correo electrónico es ahora más exitoso que nunca, tiene un ROI aumentado de más del 4200%. Los consumidores del mundo actual buscan crear una conexión con la marca. No solo quieren ver qué tan buenos son sus productos; también quieren conocer la historia de fondo. El email marketing ayuda a construir esta conexión, sirviendo como la herramienta perfecta para crear relaciones con los clientes y mantenerlos a lo largo de los años.
  • Microinfluencers: Todos sabemos que los Influencers son un gran protagonista de los esfuerzos publicitarios actuales; las marcas comenzaron a buscar personas influyentes con un gran numero de seguidores para promocionar sus productos. Para el 2021, esta tendencia se ha movido hacía los microinfluencers, celebridades con un numero más reducido de seguidores pero altamente leal, que a menudo consiguen índices de participación más altos debido a un publico dedicado.
  • Telesalud con IA: El distanciamiento social se ha convertido en una forma de vida para la gran mayoría de las personas alrededor del mundo. El sector salud también se ha hecho de un lugar es este estilo de vida y ya que más del 80% de los servicios de atención primaria de salud se pueden proporcionar de forma virtual, cientos de empresas nuevas han surgido para cerrar la brecha entre los avances tecnológicos y la atención medica
  • Comodidad ante todo: La comodidad siempre ha sido una de las principales prioridades y ha tenido una influencia significativa sobre las decisiones de compra de los consumidores. Dado que el tiempo es esencial y en el estilo de vida moderno lo vemos como un activo muy valioso, la conveniencia es un factor definitorio que puede hacer o deshacer el éxito de una empresa emergente.

YOPTER BIG DATA MADE EASY