¿Cómo optimizar mis ingresos a través de los datos?

Los datos como activo valioso, no solo aportan valor conceptual a las estrategias y al análisis, también representan por si mismos una fuente de ingresos monetarios. El valor del mercado de datos asciende a $1.4 mil MLL de DLLS para este 2020, mientras que para 2023 se espera un incremento a $2.2 mil MLL de DLLS (Frost & Sullivan Latin America Big Data and Analytics Market, Forecast to 2023).  La industria del Big Data y la Analítica es sin duda un mercado prometedor y en potencial desarrollo, para América Latina, la tasa de crecimiento es del 19.2% anual (Latin America Big Data and Analytics Market).

En este panorama, México es uno de los países que lidera regionalmente la adopción de herramientas de análisis, solo por detrás de Brasil.  Organizaciones de todo tipo están comenzando a recolectar, almacenar y procesar sus datos, con el deseo de comercializarlos para generar beneficios económicos. Las compañías más competitivas hoy en día, son aquellas que logran emplear sus datos para extraer valor.

Obtener ingresos a través de los datos puede resultar de diversas técnicas. Las más comunes suelen ser:

  • Provisión de datos propios a terceros.
  • Hallar Insights que permitan optimizar recursos.
  • Conjunto de datos consumibles.
  • Aplicación en operación para mejora de procesos.
  • Oferta de espacios para anunciantes en properties de la compañía.

La mejor manera de explotar el valor de la Data es con el uso de soluciones que concedan la conexión de múltiples tipos de datos y que faciliten su procesamiento. Así mismo, es importante que como empresa procuremos algunas características esenciales en nuestra Data, como: Data Quality, Gestión adecuada, Cumplimiento de regulaciones legales, Claridad del uso de datos y Análisis e Integración de diversas fuentes.

Admitir el uso de tecnologías de Big Data te dotara de la capacidad de conectar la analítica con la acción. En próximas publicaciones, hablaremos sobre los sistemas de monetización de datos a los que puedes acceder con la tecnología Yopter.

YOPTER BIG DATA MADE EASY

Plataformas para Administrar Datos

Los datos pueden llegar a tener un volumen muy grande, desde los que son más susceptibles y fáciles de almacenar, como geográficos y demográficos, hasta los que requieren de tecnología para ser recopilados, cómo las actividades e intereses digitales, las transacciones y datos comportamentales. Todos ellos suman valor al momento de realizar Análisis y buscar Insights de nuestros clientes, sin embargo, cuando se estudian de manera aislada proporcionan solo una visión parcial, lo que les resta fuerza y credibilidad.

Para aprovechar el máximo potencial de los datos, debemos adoptar el uso de herramientas poderosas para la gestión de la información. Un DMP (Data Management Platform) permite almacenar, administrar y utilizar nuestros datos de forma segura, eficiente y rentable. Sin importar la fuente de dichos datos, con esta plataforma podrás tratarlos y unificarlos para obtener información precisa y útil, lo que representa la principal ventaja competitiva de esta herramienta al dar respuestas prácticas sobre qué hacer con la información disponible.

En Yopter te conectamos con nuestro DMP comportamental, con el que además puedes seguir la ruta del cliente a sus establecimientos y tiendas favoritas para crear un Shopper Journey completo, certero y real. Nuestros datos son vivos, ya que se obtienen del comportamiento del usuario en diferentes momentos de su navegación, es decir, no solo encontramos las interacciones con la marca, sino que trazamos una trayectoria completa del consumidor y la actualizamos constantemente en tiempo real. Esta metodología aporta un valor enorme al momento de crear perfiles y segmentos comportamentales sobre las funciones que ofrecen los DMP´s convencionales.

Las compañías que evolucionan y se adaptan a los cambios que exige el mercado consiguen utilizar sus datos para generar un mejor performance en la comunicación, así como ofrecer experiencias relevantes y conectadas a los clientes. El uso de un DMP comportamental se vuelve un elemento necesario si queremos otorgar valor a nuestras estrategias y optimizar los resultados que obtenemos.

YOPTER BIG DATA MADE EASY

Data Quality, la base de estrategias poderosas.

Los datos de los clientes son el activo fundamental para el desarrollo de cualquier plan de negocios. Dada la importancia de esta información, las empresas tienen que empezar a priorizar los procesos y herramientas que habiliten la calidad de sus datos.

Aunque los medios para conseguir información de los clientes son cada vez más comunes y disponibles, es importante encontrar componentes de calidad como la coherencia entre los sistemas y el acceso e integración de esta información de una manera consistente, fiable y que cumpla con las regulaciones vigentes para preservar la seguridad. El Data Quality determina la fiabilidad de los datos para tomar decisiones.

¿Por qué es importante?

La escasa o nula calidad de los datos puede generar resultados deficientes y poco confiables en campañas o estrategias que impactan en costos y recursos considerables en su ejecución.

Hay algunas características que la Data debe tener para considerarla con una calidad adecuada.  

  • Coherencia: Los datos del cliente deben ser consistentes en todos los perfiles de usuario, sin importar el canal del que se recopilan.
  • Precisión e Integridad: La información adjunta a cada perfil debe ser correcta y mantenerse actualizada, con un formato claro y cumpliendo criterios establecidos
  • Accesibilidad: Democratización del acceso a los datos y una interfaz que permita la fácil visualización

Yopter ofrece un banco de datos comportamentales creado en un ecosistema propio, lo que otorga control del uso y origen de la información; A través de nuestra metodología de tratamiento de datos de punta a punta (extracción, enriquecimiento, modelos de segmentación/atribución y activación) aseguramos la calidad de nuestro banco de datos.

Además, estamos orientados al cumplimiento del GDPR, un enfoque con el que el usuario conoce el uso y tratamiento de los datos. La información que extraemos y enriquecemos cuenta con transparencia y confiabilidad y se mantiene actualizada gracias al uso de datos vivos.

Las empresas con procesos solidos de gestión de la calidad de los datos pueden tomar decisiones con más confianza, y sin duda, lanzar campañas dirigidas más eficientes. El uso de las herramientas adecuadas hará de esta tarea, un proceso mucho más fácil.

YOPTER BIG DATA MADE EASY